Decoración típica de la Navidad Catalana

por | 7, Ene 2020 | Notícias

Las Navidades son fechas muy importantes para todos. Es momento para estar con la familia y disfrutar de las vacaciones. Algo que caracteriza la navidad y la hace especial es que se celebra de un modo distinto en cada lugar del mundo.

 

¿Quieres saber cuáles son las tradiciones navideñas de los catalanes?

 

Ahora, te enseñaremos algunas de sus costumbres para esta época del año.

 

Pesebre y árbol de navidad

Como en el resto de España, en Cataluña también es común adornar la casa con un pesebre y un árbol de navidad.

El árbol suele ser un abeto (o la representación artificial de este) debido a la perennidad de sus hojas. Se decora con adornos como bolitas de colores de cristal u otro material menos frágil, luces, estrellas, campanas, lazos, u otras decoraciones.

Tradicionalmente, tanto Santa Claus como Los Reyes Magos suelen dejar sus regalos debajo del mismo, creando la típica postal navideña. El pesebre, por otro lado es una representación en miniatura del nacimiento de Jesús.

En Cataluña es común ver pesebres reconstruidos al detalle, con todo tipo de personajes bíblicos y campesinos.

 

Caganer

Es una curiosa figura que aparece en los pesebres de los catalanes. Trata de un campesino haciendo sus necesidades, agachado, en el suelo.

Suelen caracterizarlo con una “barretina”, un tipo de sombrero que llevaban los antiguos campesinos catalanes. Hoy en día también es común incorporar en nuestros pesebres “caganers” mediáticos, es decir, figuras de personajes famosos a modo de caganer.

Algunos de los más comunes el año pasado fueron: Donald Trump, Carles Puigdemont y jugadores del FC Barcelona.

 

El Tió

Esta es otra curiosa celebración catalana, también ligada con ir de vientre. En algunas casas, es común incorporar esta figura.

Trata de un trozo de tronco, con cara, patas y una manta que trae regalos a los mas pequeños. ¡Lo más curioso de todo es su forma de darlos!

Los niños golpean el tronco con un bastón mientras le piden cantando una canción popular que les defeque los regalos. De ahí procede el nombre.