De agosto a octubre, se celebró la Copa América 2024 en Barcelona. Considerada la Fórmula 1 del mar, es el evento de vela más importante del mundo y con más de 150 años de história.

En Sondevela hemos creado está página a modo de resumen de la competición del año 2024 y nuestro balance del evento.

Resultados
Copa América

La 37ª edición de la Copa América 2024 no solo marcó la primera vez que esta histórica competición se celebró en Barcelona, sino que también fue la primera ocasión en la que se incluyó una categoría femenina, un avance significativo hacia la igualdad de género en el deporte náutico. En un evento que combinó tradición e innovación, los resultados reflejaron tanto la precisión técnica de los equipos como su capacidad estratégica. Desde emocionantes regatas preliminares hasta una final vibrante, esta edición dejó huella al consolidar a Barcelona como un epicentro de la vela mundial y mostrar lo mejor del talento y la tecnología marítima de la ciudad.

               CRONOLOGÍA

La 37ª edición de la Copa América 2024 no solo marcó la primera vez que esta histórica competición se celebró en Barcelona, sino que también fue la primera ocasión en la que se incluyó una categoría femenina, un avance significativo hacia la igualdad de género en el deporte náutico. En un evento que combinó tradición e innovación, los resultados reflejaron tanto la precisión técnica de los equipos como su capacidad estratégica. Desde emocionantes regatas preliminares hasta una final vibrante, esta edición dejó huella al consolidar a Barcelona como un epicentro de la vela mundial y mostrar lo mejor del talento y la tecnología marítima de la ciudad.

               Ganadores

Luna Rossa Prada Pirelli
Women’s Team

Emirtes Team
NewZeland

               CRONOLOGÍA

La primera Puig Women’s Cup

La Puig Women’s America’s Cup de 2024 ha sido un evento revolucionario en el ámbito de la vela, representando la primera participación femenina en la historia de esta competencia. En este formato, se ha utilizado el AC40, un velero optimizado para ofrecer un rendimiento de alta velocidad y maniobrabilidad. Con una eslora de 12 metros y una configuración especialmente adaptada para las regatas de alto nivel, el AC40 incorpora tecnología de foiling, lo que permite a los barcos elevarse sobre el agua, reduciendo la fricción y alcanzando velocidades impresionantes. Cada barco cuenta con una tripulación reducida de cuatro personas, lo que pone a prueba la precisión en la coordinación y el trabajo en equipo.

Doce equipos, distribuidos en dos grupos de seis, compitieron en una fase de clasificación intensa. En las etapas finales, Luna Rossa, el equipo italiano, destacó por su gran rendimiento, logrando una serie de victorias que les permitió llegar hasta la fase final.

En la Puig Women’s America’s Cup 2024, equipos como Atena de Reino Unido y España se destacaron notablemente. Atena, con su barco de vanguardia, mostró gran velocidad y táctica, convirtiéndose en uno de los principales contendientes. Por su parte, el equipo español demostró su potencial, dejando claro el crecimiento de la vela femenina en España.

Esta edición no solo resaltó el talento de las regatistas, sino que también demostró los avances tecnológicos de los veleros en la competencia, posicionando a la Copa América Femenina como un referente en la vela de alto rendimiento y un evento clave para las futuras generaciones de regatistas.

               Louis Vuitton 37th America’s Cup

La primera Puig Women’s Cup

La Regata Preliminar se llevó a cabo del 22 al 25 de agosto, donde los equipos compitieron con los AC75.
El Emirates Team New Zealand se enfrentó al Luna Rossa Prada Pirelli Team en la final, con victoria para los neozelandeses.

En la Louis Vuitton Cup Round Robin (29 de agosto-11 de septiembre), Emirates Team New Zealand ya tenía su plaza asegurada. INEOS Britannia y Luna Rossa Prada Pirelli avanzaron a la final después de una destacada competencia. INEOS Britannia se destacó, venciendo en semifinales a Alinghi Red Bull Racing, y Luna Rossa derrotó a American Magic.

               Louis Vuitton 37th America’s Cup

La Louis Vuitton 37ª America's Cup culminó con una final entre el Emirates Team New Zealand y el INEOS Britannia. Los neozelandeses, defensores del título, demostraron su superioridad al ganar la serie 7-2, asegurando su tercera victoria consecutiva en la Copa America. Este resultado consolidó a Emirates Team New Zealand como una de las entidades más exitosas en la historia de la competición. Por su parte, el INEOS Britannia, liderado por el experimentado Ben Ainslie, mostró un rendimiento competitivo, aunque no logró superar a los campeones defensores. A pesar de la derrota, el equipo británico demostró un progreso significativo en comparación con ediciones anteriores, lo que asegura un futuro prometedor para la vela británica en competiciones internacionales

Emirates Team New Zealand defendió con éxito la Copa América en 2024, consolidando su favoritismo en la vela internacional. Su victoria se atribuye a una combinación de experiencia táctica, innovación tecnológica y una tripulación altamente cualificada.

El equipo, liderado por el timonel Peter Burling, mostró una excepcional capacidad para leer las condiciones del viento y adaptarse rápidamente a las variaciones del mar, lo que les permitió mantener una ventaja estratégica sobre sus oponentes.

Además, la implementación de tecnologías avanzadas en el diseño de su yate, como el uso de foils para elevar la embarcación y reducir la resistencia al agua, les proporcionó una velocidad y maniobrabilidad superiores.

La cohesión y la comunicación efectiva entre los miembros de la tripulación fueron fundamentales para ejecutar maniobras precisas y mantener el control durante las regatas. Estas cualidades, combinadas con una preparación meticulosa y una mentalidad competitiva, fueron clave para que Emirates Team New Zealand se coronara campeón de la 37ª Copa América.

               Unicredit Youth America’s Cup

Luna Rossa Prada Pirelli Youth Team

UNICREDIT YOUTH AMERICA’S CUP

La Louis Vuitton 37ª America's Cup culminó con una final entre el Emirates Team New Zealand y el INEOS Britannia. Los neozelandeses, defensores del título, demostraron su superioridad al ganar la serie 7-2, asegurando su tercera victoria consecutiva en la Copa America. Este resultado consolidó a Emirates Team New Zealand como una de las entidades más exitosas en la historia de la competición. Por su parte, el INEOS Britannia, liderado por el experimentado Ben Ainslie, mostró un rendimiento competitivo, aunque no logró superar a los campeones defensores. A pesar de la derrota, el equipo británico demostró un progreso significativo en comparación con ediciones anteriores, lo que asegura un futuro prometedor para la vela británica en competiciones internacionales

               BLOG

Team building en el mar

Team building en el mar

Cada vez más empresas optan por organizar sus actividades fuera de las tradicionales salas de reuniones. Si buscas una forma original, exclusiva y memorable de fortalecer el espíritu de tu equipo, organizar un team building en el mar con un catamarán de lujo puede ser...

Nuestros

resultados

El lujo y la pasión por la vela se combinan para ofrecer experiencias exclusivas a bordo de nuestros catamaranes en Barcelona. Nuestra presencia en el mundo náutico nos ha permitido vivir más de 30 regatas en la Copa America, recorriendo una media de 2.500 millas náuticas y recibir más de mil personas a bordo.

Además, colaboramos con la economia local para ofrecer experiencias gastronómicas únicas, incluyendo propuestas de una chef catalana de referencia, que fusiona la tradición culinaria Km0 con el estilo de vida Mediterraneo

Catamaranes

Profesionales involucrados

Días reservdos

Clientes a bordo

Nuestros resultados se basan en seguir adelante, en sintonía con el mar. En Sondevela, estamos comprometidos con la mejora continua de nuestros servicios, enfocados en los detalles que marcan la diferencia. Desarrollamos experiencias creativas que acompañan el flujo de las tendencias de Barcelona, estando atentos de los eventos y novedades de la ciudad. Este enfoque nos permite seguir creciendo y ofreciendo propuestas únicas y exclusivas.

Nuestra ubicación durante la Copa América

Estuvimos presentes durante la America’s Cup 2025 en Marina Vela, uno de los puertos más emblemáticos de Barcelona, que es base para muchas de las principales empresas locales del sector náutico. Este puerto también fue la sede de Luna Rossa, uno de los equipos favoritos de la competición. Aunque no lograron la victoria en la categoría masculina, Luna Rossa se coronó campeón en las categorías femenina y juvenil, consolidándose como una de las grandes figuras del evento.


Durante dos meses, vivimos de cerca la dinámica de la Copa America desde Marina Vela, siendo testigos de la emoción y el nivel de competencia de este evento histórico. Fue una experiencia enriquecedora que nos permitió estar en el centro de la acción de la vela de élite. Al finalizar la competición, regresamos a nuestra base habitual, Marina Port Vell, desde donde seguimos ofreciendo experiencias a bordo de nuestros catamaranes de lujo.

Esta experiencia refuerza nuestro compromiso con la excelencia y nuestra conexión con los eventos náuticos internacionales más importantes, brindando a nuestros clientes una manera única de disfrutar del Mediterráneo y de todo lo que Barcelona tiene para ofrecer.

               Reseñas

Nuestra flota de catamaranes

DISPONIBLE PARA LA COPA AMÉRICA